Libertad de Expresión

Libertad de Expresión

viernes, 23 de mayo de 2008

Una patera legal


Esta es una de las realidades que esta pasando en la empresa en la que trabajo (hostelerita) es una "verdadera patera legal". Todo empieza cuando van a nuestros países de origen a traer mano de obra barata, van con un contrato de trabajo el cual tiene implícitas muchas mentiras y engaños. La necesidad es tan inmensa y la desesperación en la que vivimos allí que nos obliga aceptar ese pasaporte sujeto a lo que ellos digan.Empezaré a contarles como me enteré de esto:
Un día trabajando aquí en España, vi cómo entró un chico de Perú al comedor del personal a la hora de la comida a comer, comenzó a ir todos los días, en uno de los cuales me arriesgué a preguntarle –
-Hola ¿como te llamas?-
A lo cual no me contestó, y yo seguí con mis preguntas;
-¿Eres el trabajador nuevo?-
Asintió con la cabeza.
-¿Y cuando empiezas?-
Me dijo que no sabía, se despidió y se fue, me quedé pensando y me propuse enterarme. A los tres días cuando lo volví a ver me senté a comer con él, y empecé con mi interrogatorio tratando de ser su amiga, que se sintiese cómodo. Platicaba conmigo, y lo conseguí: me contó toda la historia de un EMIGRANTE LEGAL.El había dejado su hoja de vida (curriculum) en el ministerio de relaciones exteriores en su país, lo hizo porque a la iglesia que asistía le comentaron que había oportunidad de venir a Europa a trabajar, en el Ministerio le dijeron que ya le llamarían cuando exista un CONTINGENTE DE TRABAJO y el se fue.
Pasó un tiempo y le llamaron, se presentó y lo admitieron, tenía el perfil que necesitan:
-JOVEN CON LOS ESTUDIOS TERMINADOS Y CON LA NECESIDAD DE UN TRABAJO URGENTE)
Lo embaucaron tan bien comentándole que ganaría el dinero suficiente para mantener a su familia. Le asignaron su puesto de trabajo, le hicieron sus papeles ???? le dieron un pasaporte con una visa de trabajo y le facilitaron y todo. Llegó el gran día de viajar con la maleta llena de emoción, ilusiones y DEUDAS. Llegó a España, le adelantaron 300 euros para los gastos y les dijeron que tenían derecho??? a ir a comer en la cafetería una vez al día que ellos elijan.
Cuando salieron de las oficinas no tenía donde ir, lo primero que se le vino a la mente es una pregunta que le hicieron en la entrevista aquella; si tenían un familiar aquí, y claro él no tenía. Se fue a un hostal con tres chicos en la misma situación. Para ayudarse unos a otros pasaban los días y no les asignaban un contrato de trabajo y a la vez se les acabó el dinero. Se sentían aliviados ya que por lo menos tenían donde comer una vez al día. Me comentó que tuvieron que pasar por un albergue y por último tuvieron que dormir en un parque, menos mal que hacía calor ya que era verano, me dijo como si eso fuera un consuelo.
Llegó el día de entrar a trabajar, se sentía aliviado ya que le tocó en mi centro y por lo menos ya me conocía. Le enseñé todo lo que pude para que se superase pronto, llegó el fin de mes y cuando vio la nomina se le vino el mundo al suelo. Me contó que le alcanzaba solo para pagar la deuda del billete de avión, para el bono bus, para buscarse una habitación compartida con dos chicos más, la comida y los pequeños gastos. Se sentía tan decepcionado que no le quedaba otro remedio que seguir trabajando, claro, yo ilusa de mi le digo;
-No te preocupes cuando tengas la residencia puedes buscarte otro trabajo
A lo cual me dijo
-"NO PUEDO PORQUE LOS PAPELES QUE NOSTRAMITARON NOS OBLIGAN A TRABAJAR UN AÑO CON ELLOS"

Me quede de piedra con lo que me acaba de decir. Me dije en mi interior;
-La esclavitud existe, es fuerte, pero existe-


Madre anónima

http://es.youtube.com/watch?v=HuzFXi_v37g&feature=related


No hay comentarios:

Publicar un comentario